- Murad prevé un auge masivo de las monedas meme, proyectando una capitalización de mercado potencial de 100.000 millones de dólares para 2025.
- Las inversiones se centran en «cultos» o comunidades fuertes, alejándose de las nuevas emisiones y las monedas volátiles.
Murad, analista de criptomonedas, prevé un aumento significativo del valor de las meme coins, anticipando que su capitalización de mercado podría superar los 100.000 millones de dólares en 2025.
Murad compartió estas ideas durante una entrevista en el canal de YouTube Handsome Finance, haciendo hincapié en el papel cambiante de las meme coins en los mercados de activos digitales.
Según Murad, el futuro de las meme coins depende en gran medida de sus comunidades, denominadas «cultos» por su intensa lealtad y compromiso. En su opinión, la clave del éxito de la inversión en meme coins reside menos en las fluctuaciones del mercado a corto plazo y más en la profundidad del compromiso de la comunidad y el uso innovador de las tecnologías blockchain que fomentan estas monedas.
Murad explica que, con el lanzamiento diario demiles de meme coins, identificar a los posibles ganadores es cada vez más difícil. Por ello, su estrategia de inversión se centra en monedas con comunidades consolidadas y una resistencia demostrada en el mercado. Evita los nuevos lanzamientos y prefiere las monedas que llevan en el mercado el tiempo suficiente para demostrar estabilidad y recuperación tras las caídas.
Destacó la moneda S&P 6900 como ejemplo, describiéndola como una «moneda de movimiento», que trasciende las categorías tradicionales de monedas meme al encarnar una filosofía o movimiento en lugar de servir meramente como objetos de colección digitales.
El apoyo de Murad a este tipo de monedas se basa en su potencial para atraer a un público amplio e influir en movimientos financieros de mayor envergadura, de forma similar al impacto que ha tenido Bitcoin en el sector financiero.
El enfoque de Murad se basa en los datos, en un análisis en profundidad de las métricas de la cadena, la capitalización del mercado y la participación de la comunidad para tomar decisiones de inversión.
Cree que invertir en memes con comunidades sólidas puede generar importantes beneficios, lo que refleja un cambio más amplio en las inversiones en criptomonedas hacia activos que ofrecen valor tanto cultural como financiero.