InicioAIEncriptación de Bitcoin: El chip Majorana 1 de Microsoft expone 5,9 millones...

Encriptación de Bitcoin: El chip Majorana 1 de Microsoft expone 5,9 millones de BTC a hackeos cuánticos

- Advertisement -
  • El chip Majorana 1 de Microsoft permite sistemas de un millón de qubits, lo que pone en peligro el cifrado de Bitcoin para 2030 si no se realizan actualizaciones resistentes a la cuántica.
  • River advierte de que 5,9 millones de BTC (400.000 millones de dólares) corren peligro si la tecnología cuántica se amplía a cientos de millones de qubits.

El desarrollo por Microsoft de un chip de computación cuántica ha intensificado los debates sobre la vulnerabilidad de Bitcoin a las tecnologías avanzadas.

El chip Majorana 1, revelado esta semana, emplea la superconductividad topológica -un fenómeno físico recientemente identificado- para soportar potencialmente un millón de qubits, las unidades básicas de la computación cuántica.

La empresa de inversiones River advierte de que este avance podría acortar el plazo para que los sistemas cuánticos pongan en peligro el cifrado de Bitcoin.

1-million-qubits-can-potentially-crack-a-Bitcoin-address
Fuente: X

La computación cuántica carece actualmente de aplicaciones en el mundo real, pero los avances de Microsoft en la estabilización de qubits señalan un progreso hacia la funcionalidad.

River afirma que un sistema de un millón de qubits, si estuviera operativo, podría descifrar direcciones de Bitcoin en cuestión de días o semanas mediante ataques persistentes.

Microsoft predice que tales sistemas podrían materializarse en 2030. En caso de que las capacidades cuánticas se amplíen a cientos de millones de qubits, aproximadamente 5,9 millones de BTC, valorados en más de 400.000 millones de dólares, podrían quedar expuestos.

El chip Willow de Google suscitó recientemente preocupaciones similares, aunque los analistas descartaron riesgos inmediatos debido a los elevados requisitos de qubits. Sin embargo, el avance de Microsoft acorta la distancia entre las amenazas teóricas y los riesgos tangibles.

La seguridad de Bitcoin se basa en algoritmos criptográficos vulnerables a ataques cuánticos de fuerza bruta.

Los desarrolladores han explorado métodos de cifrado mejorados, pero persisten los problemas de adopción.

River subraya que las actualizaciones preventivas son esenciales para mitigar futuras brechas, señalando que los retrasos podrían poner en peligro activos valorados en miles de millones.

Sin embargo, los obstáculos técnicos pueden ralentizar el progreso cuántico. Las previsiones de Microsoft suponen un rápido escalado, pero la estabilidad del hardware y la corrección de errores siguen sin resolverse. Los sistemas cuánticos actuales funcionan con menos de 1.000 qubits, lejos del millón necesario para los ataques a Bitcoin.

Mientras tanto, el proceso descentralizado de toma de decisiones de Bitcoin complica los cambios rápidos de protocolo. Esta tensión pone de manifiesto una carrera más amplia: la evolución de la tecnología frente a la adaptación de la seguridad.

Aunque los riesgos inmediatos son mínimos, la próxima década podría poner a prueba las defensas de Bitcoin.

Las partes interesadas deben sopesar los preparativos para amenazas lejanas frente a las prioridades actuales.

La capacidad de adaptación de la red puede determinar su supervivencia en un futuro basado en la tecnología cuántica. A medida que la investigación se acelera, el tiempo corre para que Bitcoin refuerce sus cimientos o se arriesgue a quedarse obsoleto.

Disclaimer: ETHNews does not endorse and is not responsible for or liable for any content, accuracy, quality, advertising, products, or other materials on this page. Readers should do their own research before taking any actions related to cryptocurrencies. ETHNews is not responsible, directly or indirectly, for any damage or loss caused or alleged to be caused by or in connection with the use of or reliance on any content, goods, or services mentioned.
Isai Alexei
Isai Alexei
As a content creator, Isai Alexei holds a degree in Marketing, providing a solid foundation for the exploration of technology and finance. Isai's journey into the crypto space began during academic years, where the transformative potential of blockchain technology was initially grasped. Intrigued, Isai delved deeper, ultimately making the inaugural cryptocurrency investment in Bitcoin. Witnessing the evolution of the crypto landscape has been both exciting and educational. Ethereum, with its smart contract capabilities, stands out as Isai's favorite, reflecting a genuine enthusiasm for cutting-edge web3 technologies. Business Email: info@ethnews.com Phone: +49 160 92211628
RELATED ARTICLES

LATEST ARTICLES