- La decisión judicial refuta las alegaciones de la SEC, estableciendo que Coinbase Wallet no realiza actividades de corretaje.
- Los expertos jurídicos consideran la sentencia un duro golpe para la SEC y un gran avance para los monederos autogestionados.
La jueza de distrito de Estados Unidos, Katherine Failla, ha dictado recientemente un veredicto que sitúa a Coinbase Wallet fuera del ámbito de la actividad de corretaje, una medida aplaudida por las comunidades de criptomonedas y finanzas descentralizadas (DeFi).
Este fallo se produjo en el marco de una disputa legal más amplia entre Coinbase y la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC), que había presentado alegaciones contra las ofertas decripto apuestas de Coinbase como valores no registrados. Sin embargo, la conclusión del juez de que la SEC no pudo probar las actividades de corretaje de Coinbase Wallet marca un momento significativo para el futuro de DeFi y los monederos de autocustodia.
Esta victoria legal no sólo radica en la desestimación de las acusaciones contra Coinbase Wallet, sino en el precedente que sienta para las extensiones de monedero basadas en navegador, los frontales de aplicaciones DeFi y tecnologías similares. Según Zach Rosenberg, consejero general de Ethena Labs, este resultado representa un triunfo considerable, sobre todo teniendo en cuenta el razonamiento del juez.
Rosenberg destaca que el reconocimiento por parte del tribunal de que Coinbase Wallet ayuda a los usuarios a encontrar precios de tokens sin constituir actividades de corretaje es fundamental. Enfatiza que proporcionar dicha información no equivale al acto de enrutar o hacer recomendaciones, una distinción crítica para el floreciente sector DeFi.
Le puede interesar: El inestable protocolo DeFi recauda 2,5 millones de dólares para impulsar el sector LRTfi
Esta orden judicial allana potencialmente el camino para que los desarrolladores de aplicaciones DeFi enredados en desafíos legales similares impugnen las acusaciones de operar como corredores no registrados. La sentencia ha sido recibida con entusiasmo por los defensores del sector y los expertos jurídicos, que la consideran un freno a lo que algunos perciben como una extralimitación de la SEC.
Very pleased to see the court curb massive SEC overreach with regard to the Coinbase Wallet allegations.
Despite the denial on other claims, this marks the beginning of the fight…and rest assured, the brilliant team led by @iampaulgrewal will fight hard. 👏 💪 https://t.co/P0WLRd6hOn
— Marisa Tashman Coppel (@MTCoppel) March 27, 2024
Marisa Tashman Coppel, responsable jurídica de la Asociación Blockchain, expresó su satisfacción por la decisión del tribunal, interpretándola como un importante revés contra la extralimitación reguladora en relación con las acusaciones sobre Coinbase Wallet.
La reacción de la comunidad jurídica es variada
Mientras que algunos ven la desestimación como un revés para la SEC, señalando las intenciones del organismo regulador de disuadir el desarrollo de software peer-to-peer, otros, como Jake Chervinsky, el jefe legal de la firma de cripto riesgo Variant, reconocen la naturaleza matizada de la orden del juez.
1/ The court just decided Coinbase's motion for judgment on the pleadings. Overall, SEC wins.
There are some positives: it's great for DeFi that Wallet is not a broker, and there's good language on other issues like Howey's "investment of money" prong.https://t.co/Th9oAjUDs8
— Jake Chervinsky (@jchervinsky) March 27, 2024
Chervinsky señaló que, a pesar del fallo favorable sobre la actividad de corretaje, el tribunal se puso del lado de la SEC en varias cuestiones clave, incluida la aplicación de la prueba Howey a las transacciones puramente de mercado secundario y la clasificación de la reinversión de un proyecto de token en su ecosistema como una «empresa común.»
La continuación del caso en la fase de descubrimiento significa que tanto Coinbase como la SEC acumularán pruebas para reforzar sus argumentos, lo que indica que esta batalla legal está lejos de terminar. La demanda de la SEC contra Coinbase, iniciada en junio del año pasado, acusaba a la plataforma de listar trece tokens considerados valores por el regulador y de operar como bolsa y agente de bolsa sin licencia, cargos que Coinbase niega.
A medida que se desarrollan los procedimientos legales, la comunidad cryptocurrency observa de cerca, consciente de que los resultados podrían dar forma significativamente a las monedas reguladoras y las plataformas descentralizadas.
Este caso, por lo tanto, se erige como una coyuntura crítica, no sólo para Coinbase, sino para el ecosistema blockchain más amplio, señalando un período potencialmente transformador en la regulación y el funcionamiento de los activos digitales.