- Las compras constantes del monedero «Mr. 100» sugieren un posible respaldo de fondos soberanos, lo que aumentaría la legitimidad y el valor de mercado de Bitcoin.
- La especulación en torno a la inversión de Qatar en Bitcoin podría conducir a una mayor adopción e integración en el sistema financiero tradicional.
La actividad en torno a la criptocartera conocida como «Mr. 100», caracterizada por adquisiciones diarias de 100 BTC durante varias semanas, podría tener implicaciones para Bitcoin. En medio del crecimiento récord de Bitcoin, el saldo de esta cartera alcanzó rápidamente los 50.000 BTC (casi 3.300 millones de dólares), lo que desató especulaciones entre los expertos en criptomonedas sobre la identidad y los motivos del propietario.
Las compras constantes y frecuentes de BTC sugieren que podría tratarse de una nación que diversifica su fondo soberano, un multimillonario clandestino o un banco que acumula BTC en previsión del lanzamiento de sus ETF. Como hemos leído anteriormente en ETHNews.
Las especulaciones sobre la cartera «Mr. 100» comenzaron en diciembre de 2023, después de que Max Kayzer, un asesor presidencial de El Salvador, sugiriera que Qatar Investment Authority (QIA) podría ser el misterioso inversor de Bitcoin. Esta teoría fue reforzada indirectamente por Anthony Scaramucci, quien agradeció a Max Kaiser por revelar que Qatar podría haber incluido Bitcoin en su balance.
Sin embargo, la QIA se ha abstenido de comentar oficialmente este asunto, destacando que cualquier trato con criptoactivos está prohibido en Qatar. El Banco Central de Qatar ha considerado ilegal el comercio de bitcoins debido a su volatilidad y a su presunto uso con fines delictivos, centrándose más en la tecnología blockchain que en las inversiones directas en criptoactivos.
A pesar de estas restricciones, Talal Tabbaa, CEO de la bolsa de criptodivisas regional CoinMENA, que fue la primera en entrar en el mercado qatarí, sugiere que los cambios drásticos en el mercado de activos digitales podrían impulsar a Qatar a considerar Bitcoin como un componente viable de su estrategia financiera.
Max is saying Qatar may have added #Bitcoin to their balance sheet. If true all we can say is thank you Max Keiser! https://t.co/3f2Tnn0avs
— Anthony Scaramucci (@Scaramucci) March 3, 2024
Este escenario plantea varias implicaciones potenciales para Bitcoin
En primer lugar, el respaldo de un fondo soberano o entidad bancaria podría aumentar la legitimidad de Bitcoin como activo de inversión, incrementando su adopción y potencialmente su valor. En segundo lugar, la especulación sobre la identidad del comprador y su estrategia de inversión podría provocar volatilidad a corto plazo.
Por último, la posibilidad de que las entidades estén almacenando Bitcoin en preparación de futuras regulaciones o del lanzamiento de productos financieros podría indicar una mayor integración de Bitcoin en el sistema financiero tradicional, marcando un paso hacia la aceptación generalizada de las criptodivisas.