- Las pruebas en curso en SanchoNet garantizan la estabilidad y funcionalidad de los mecanismos de gobernanza antes de la implementación a gran escala.
- Las asociaciones en Argentina con universidades y gobiernos locales tienen como objetivo ampliar el alcance educativo y las aplicaciones de Cardano.
Cardano se prepara para una actualización crítica del sistema con la próxima bifurcación dura de Chang, fijada oficialmente para el 1 de septiembre de 2024. Este calendario fue establecido por Intersect, un grupo comunitario de la red Cardano, tras una reunión decisiva.
Originalmente programado para el 27 de agosto, el hard fork fue reprogramado para proporcionar el tiempo de preparación adecuado para el ecosistema, en particular para los intercambios y las aplicaciones descentralizadas para hacer los ajustes necesarios.
The hard fork working group has reached consensus & agreed to upgrade mainnet on September 1st 2024!
A big thank you to all the work across the ecosystem – getting #ReadyforChang has been a huge community effort.
Join us for a special X Space as we cross the epoch boundary ⬇️ pic.twitter.com/8T8ti0tWFo
— Intersect (@IntersectMBO) August 28, 2024
Este avance supone un hito importante en el plan estratégico de Cardano, que marca la adopción de una gobernanza impulsada por la comunidad. Esta gobernanza forma parte integral de la fase final de la hoja de ruta de Cardano, conocida como Voltaire, cuyo objetivo es establecer una red autosuficiente a través de un proceso democrático en el que participen todas las partes interesadas.

Paralelamente, las pruebas en curso en SanchoNet, una red de pruebas específica lanzada en el tercer trimestre de 2023, siguen garantizando la estabilidad y eficacia de los nuevos mecanismos de gobernanza. Esta red de pruebas sirve como campo de pruebas crítico para las herramientas y procedimientos que sustentarán la estructura de gobierno en la cadena.
Además, Cardano ha ampliado sus iniciativas educativas y operativas, especialmente en Argentina.
Se han establecido notables colaboraciones con importantes instituciones educativas como la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Tecnológica Nacional, así como con gobiernos regionales como el de la provincia de Entre Ríos.
Estas asociaciones se centran en mejorar la comprensión de la tecnología de Cardano y explorar sus aplicaciones prácticas en diversos escenarios locales.
A medida que se acercala bifurcación dura de Chang, estos esfuerzos ponen de relieve el compromiso de Cardano con una planificación cuidadosa y la participación de la comunidad en su evolución.
La red está preparada para avanzar hacia la consecución de un ecosistema de blockchain descentralizado y gestionado democráticamente, mejorando su funcionalidad y gobernanza de formas que podrían sentar un precedente en el mundo de las criptodivisas.
[mcrypto id=»12352″]
El precio actual de Cardano (ADA) es de aproximadamente 0,3547 USD, con un ligero aumento del 0,73% en las últimas 24 horas.

El rango de cotización para hoy ha sido de entre 0,3499 y 0,3559 USD. En las últimas 52 semanas, el precio ha oscilado entre 0,2376 y 0,8070 USD.

La capitalización de mercado de Cardano se sitúa en 12.756 millones de USD, con un volumen de negociación de unos 299,03 millones de USD en las últimas 24 horas.

Para un análisis técnico de los movimientos del precio de Cardano, nos fijaríamos en varios indicadores como las medias móviles, el RSI (Relative Strength Index), el MACD (Moving Average Convergence Divergence) y las líneas de tendencia para pronosticar los posibles movimientos del precio.
En base a las condiciones actuales del mercado y los datos históricos, Cardano parece estar experimentando una consolidación dentro de un estrecho rango de precios.