InicioNewsLa Fundación Sei lanza un fondo de 65 millones de dólares para...

La Fundación Sei lanza un fondo de 65 millones de dólares para acelerar proyectos científicos descentralizados

- Advertisement -
  • Las asociaciones con universidades y empresas de biotecnología pretenden abordar los obstáculos de adopción y legitimar las iniciativas científicas impulsadas por blockchain.
  • DeSci cobra impulso a medida que YZi Labs y a16z respaldan proyectos como BIO Protocol y AminoChain, ampliando la visibilidad del sector.

La Fundación Sei, una organización sin ánimo de lucro que apoya la cadena de bloques Sei, ha creado un fondo de riesgo de 65 millones de dólares destinado a nuevas empresas del sector de la ciencia descentralizada (DeSci).

Con el nombre de Sapien Capital, la iniciativa financiará proyectos construidos de forma nativa en la red de capa 1 de Sei, centrándose en sectores como la sanidad, la biotecnología y el intercambio de datos abiertos.

Justin Barlow, responsable de desarrollo empresarial de la Fundación Sei, confirmó que el fondo está totalmente financiado internamente, pero que podría asociarse con inversores externos más adelante.

DeSci aprovecha blockchain para descentralizar el control de la financiación de la investigación científica y el acceso a los datos. A diferencia de los modelos tradicionales, en los que las instituciones centralizan la toma de decisiones, las plataformas DeSci utilizan herramientas como las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) para permitir una gobernanza transparente e impulsada por la comunidad.

Sapien Capital invertirá en capital y tokens de startups en fase inicial, con inversiones individuales que oscilarán entre 100.000 y 2 millones de dólares. El capital se desplegará a lo largo de tres a cuatro años, dando prioridad a las empresas que tiendan un puente entre la investigación científica y la adopción generalizada.

Barlow identificó las aplicaciones orientadas al consumidor como oportunidades de gran potencial, incluidas las integraciones de tecnología vestible, las redes de datos controladas por el usuario y los enfoques ludificados para el descubrimiento de fármacos.

Estos proyectos pretenden hacer frente a los retos sistémicos de las ciencias de la vida, como el acceso limitado a la financiación y las prácticas opacas en materia de datos.

La tracción de DeSci ha crecido desde 2021, con inversiones recientes de empresas como YZi Labs (antes Binance Labs) y el gigante del capital riesgo a16z. YZi Labs respaldó BIO Protocol, una plataforma DeSci cuyo token tiene un valor de mercado de 370 millones de dólares, mientras que a16z financió AminoChain, un biobanco descentralizado.

Barlow atribuye el creciente interés a la mejora de la infraestructura blockchain, señalando que la capacidad técnica de Sei soporta ahora aplicaciones DeSci escalables.

Sigue habiendo obstáculos para la adopción, en particular el escepticismo de las entidades de investigación académicas y corporativas. Para ganar credibilidad, la Fundación Sei planea colaborar con universidades, empresas biotecnológicas establecidas y líderes académicos.

A medida que DeSci evolucione, el éxito del fondo puede depender del equilibrio entre la innovación y la aceptación institucional, un reto familiar para las iniciativas de blockchain en la intersección de la tecnología y los sectores tradicionales.

Disclaimer: ETHNews does not endorse and is not responsible for or liable for any content, accuracy, quality, advertising, products, or other materials on this page. Readers should do their own research before taking any actions related to cryptocurrencies. ETHNews is not responsible, directly or indirectly, for any damage or loss caused or alleged to be caused by or in connection with the use of or reliance on any content, goods, or services mentioned.
Isai Alexei
Isai Alexei
As a content creator, Isai Alexei holds a degree in Marketing, providing a solid foundation for the exploration of technology and finance. Isai's journey into the crypto space began during academic years, where the transformative potential of blockchain technology was initially grasped. Intrigued, Isai delved deeper, ultimately making the inaugural cryptocurrency investment in Bitcoin. Witnessing the evolution of the crypto landscape has been both exciting and educational. Ethereum, with its smart contract capabilities, stands out as Isai's favorite, reflecting a genuine enthusiasm for cutting-edge web3 technologies. Business Email: [email protected] Phone: +49 160 92211628
RELATED ARTICLES

LATEST ARTICLES