- Fiscales franceses investigan a Binance (2019-2024) por presunto fraude fiscal, lavado de dinero; la compañía niega los cargos, promete defensa legal.
- El Tribunal Supremo de EE.UU. rechaza la apelación de Binance para desestimar la demanda de valores; el caso sigue adelante y puede dar forma a las regulaciones de criptomonedas.
Las autoridades francesas están investigando a Binance, la mayor bolsa de criptomonedas del mundo por volumen de operaciones, por posible fraude fiscal y blanqueo de capitales.
La investigación, dirigida por la Fiscalía de París, examina las actividades de 2019 a 2024. Reuters informó de la investigación el 28 de enero, confirmando las sospechas anteriores de un escrutinio regulatorio.
La investigación sigue a un examen preliminar iniciado en junio de 2023, cuando las autoridades francesas plantearon por primera vez su preocupación por una posible mala conducta financiera.
Los documentos sugieren que la bolsa se ha enfrentado a investigaciones formales desde al menos 2022. Los fiscales están evaluando si Binance violó las leyes fiscales o facilitó transferencias ilícitas de fondos.
Un portavoz de la compañía declaró:
«Binance niega por completo las acusaciones y luchará enérgicamente contra cualquier cargo que se le impute«
Este desarrollo llega meses después de que Binance resolviera un caso separado con las autoridades estadounidenses. En noviembre de 2023, la compañía acordó pagar 4.300 millones de dólares para resolver cargos vinculados a violaciones contra el blanqueo de dinero.
Como parte del acuerdo, el ex consejero delegado Changpeng Zhao dimitió. A pesar de esta resolución, Binance sigue enredada en disputas legales. La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. sigue alegando que la bolsa operaba sin los registros adecuados.
Mientras tanto, ha avanzado una demanda colectiva en EE.UU. alegando infracciones de la ley de valores. Binance perdió recientemente un intento de desestimar el caso, y el Tribunal Supremo se negó a intervenir.
Los expertos jurídicos señalan que el resultado podría sentar precedentes sobre el modo en que las plataformas de criptomonedas cumplen las normas de protección de los inversores.
La investigación francesa subraya la creciente presión reguladora sobre las criptomonedas. Las autoridades de todo el mundo están reforzando la supervisión de las plataformas de criptomonedas y exigiendo marcos de cumplimiento más claros.
Aunque Binance mantiene que sus operaciones se adhieren a las leyes locales, las repetidas investigaciones ponen de relieve los desafíos persistentes para equilibrar la innovación con la rendición de cuentas.
A medida que se desarrolla el caso, los observadores del sector anticipan medidas más estrictas en toda Europa. La fiscalía de París no ha especificado plazos para concluir su investigación. Por ahora, Binance se enfrenta a una doble batalla: defender su reputación en los tribunales y la evolución de los entornos normativos.