- El candidato presidencial ve en las criptomonedas una solución para la dependencia del Banco de la Reserva Federal.
- Robert F. Kennedy Jr. considera las criptomonedas como el mejor resguardo contra la inflación y promueve su libertad.
La propuesta de Robert F. Kennedy Jr., candidato presidencial de Estados Unidos para 2024, sobre las criptomonedas como mecanismo de defensa contra la inflación destaca su visión progresista hacia el futuro económico.
En una reciente publicación en X, Kennedy enfatizó la importancia del uso diario y comercial de las criptomonedas y de cómo estas pueden restar poder tanto al gobierno como al sistema bancario tradicional, sugiriendo un cambio paradigmático hacia una mayor libertad financiera, como hemos desarrollado con anterioridad en ETHNews.
Cryptocurrency is the off-ramp for our addiction to the Federal Reserve. It’s the best hedge against inflation. And it takes control away from the government and from the monopolistic banking system, which uses money printing to shift wealth upward to the oligarchy of… pic.twitter.com/E4J0GNelSf
— Robert F. Kennedy Jr (@RobertKennedyJr) March 21, 2024
Este respaldo a las criptomonedas por parte de un aspirante presidencial resalta un creciente reconocimiento de su valor potencial en el debate político nacional. La definición de Kennedy sobre las criptomonedas como una «vía de escape de la dependencia del Banco de la Reserva Federal» y su afirmación de que «las criptomonedas equivalen a libertad» ponen de relieve la relevancia de esta tecnología en su plataforma electoral, marcando posiblemente un punto de inflexión en la percepción política de las criptomonedas.
Relacionado: Los senadores instan a Gensler a no aprobar los ETF de criptomonedas
Este año, clave para las elecciones presidenciales estadounidenses, promete poner en primer plano cuestiones políticas críticas, entre ellas, el creciente papel de las criptomonedas en la economía. La postura de Kennedy refleja una tendencia hacia la aceptación de las criptomonedas como un componente legítimo y valioso del mercado financiero, abogando por una menor intervención gubernamental y una mayor autonomía financiera para los ciudadanos.
Además, la promesa de Kennedy de abogar por Bitcoin y protegerlo contra los ataques gubernamentales indica un futuro potencialmente más amigable para las criptomonedas bajo su liderazgo.
Sin embargo, es importante notar que la trayectoria futura de las criptomonedas y su integración en el sistema económico aún dependen de múltiples factores, incluidas las decisiones regulatorias del mercado global.