- Los mineros de Bitcoin se enfrentan a un aumento de las ventas debido a la reducción de la rentabilidad, lo que agrava la actual caída del precio del mercado.
- El CEO de CryptoQuant destaca la persistente capitulación de los mineros; el valor minado diario sigue siendo alto en comparación con las medias históricas.
En medio de las turbulencias de los mercados de criptomonedas, los mineros de Bitcoin se enfrentan a retos cada vez mayores que podrían tener implicaciones más amplias para el sector.
Los últimos acontecimientos han puesto de relieve la continua capitulación de los mineros, un fenómeno que subraya las presiones actuales del mercado y puede apuntar a futuras tendencias en el entorno comercial de Bitcoin.
La capitulación de losmineros se produce cuando la caída de los precios de Bitcoin reduce la rentabilidad de la minería, obligando a los mineros a vender sus participaciones para mantener las operaciones. Esta venta puede exacerbar la caída de los precios, creando un ciclo que afecta al mercado en general.
#Bitcoin miner capitulation is still ongoing.
Historically, it ends when the daily average mined value is 40% of the yearly average; it's now at 72%.
Expect the crypto markets to be boring for the next 2-3 months. Stay long-term bullish but avoid excessive risk. pic.twitter.com/OCsiI57KPo
— Ki Young Ju (@ki_young_ju) July 9, 2024
Ki Young Ju, consejero delegado de CryptoQuant, señala que esta fase está en curso y que el valor minado medio diario es significativamente superior a los puntos de cese históricos. Según Ju
«La capitulación de los mineros de Bitcoin suele terminar cuando el valor minado medio diario es el 40% de la media anual; actualmente, se sitúa en el 72%»
Esta situación sugiere que el mercado podría mantenerse moderado en los próximos meses. Ju aconseja adoptar un enfoque conservador en las operaciones durante este periodo, recomendando mantener una perspectiva positiva a largo plazo y desconfiar de los riesgos a corto plazo.

Además, la potencia computacional total de la red Bitcoin, o hashrate, ha experimentado un notable descenso, cayendo a 540 exahashes por segundo desde un máximo de 751 EH/s registrado en abril.
Este descenso es indicativo de que los mineros están cerrando sus operaciones, una consecuencia directa de la reducción de la rentabilidad y del aumento de la presión financiera.

La actividad transaccional entre los grandes tenedores de Bitcoin, o ballenas, también refleja la volatilidad actual del mercado.
Los datos de IntoTheBlock muestran un descenso en el número de transacciones que superan los 100.000 dólares, que ha caído junto con la fluctuación de los precios de Bitcoin.

Esta reducción de más de 17.000 transacciones a finales de junio a 15.330 transacciones pone de relieve un sentimiento de cautela que prevalece entre los inversores significativos.

A pesar de estos desafíos, sigue existiendo una posibilidad no despreciable de que Bitcoin alcance nuevos máximos. ETHNews informa de una probabilidad del 25% de que Bitcoin pueda alcanzar un nuevo máximo histórico en el año, lo que sugiere que la confianza subyacente en el valor del activo se mantiene, a pesar de las dificultades actuales del mercado.