- El abogado Bill Morgan anticipa que la SEC probablemente apelará el fallo favorable a XRP, desafiando la estrategia de Kraken.
- Kraken utiliza el fallo de la jueza Torres, que determina a XRP no como un contrato de inversión, en su defensa contra la SEC.
La confrontación legal continua entre Ripple Labs y la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha entrado en una fase aún más compleja con la reciente estrategia defensiva adoptada por el intercambio Kraken.
Esta maniobra añade un elemento complicado al ya tenso proceso de negociación entre Ripple y la SEC, planteando dudas sobre la posibilidad de un acuerdo en el corto plazo.
Bill Morgan, un abogado especializado en XRP, señala que la defensa de Kraken podría tener un efecto en la dirección de esta disputa legal, dejando tanto a partidarios como a detractores en suspenso sobre el resultado final.
The manner in which Kraken uses the finding of Judge Torres on programmatic sales in the summary judgment decision in its own motion to dismiss shows why the SEC will be strongly motivated to appeal Judge Torres’ decision. It is why a settlement of the SEC v Ripple case seems so… https://t.co/n1uYaOlh1d
— bill morgan (@Belisarius2020) February 23, 2024
Impacto de la Estrategia de Kraken en el Caso
El litigio entre la SEC y Ripple se ha erigido como un elemento crucial que incide directamente en el valor de XRP. Frente a la anticipación de un acuerdo inmediato, el letrado Bill Morgan considera que hay una alta probabilidad de que la SEC opte por impugnar la decisión de la jueza Torres, motivada por la táctica defensiva implementada por Kraken.
Dicho intercambio ha invocado el veredicto de la jueza, el cual establecía que XRP «no se clasifica como un contrato de inversión», en su contra argumentación frente a la SEC, introduciendo así una complejidad adicional al conflicto.
En su defensa, Kraken sostiene la inexistencia de un vínculo directo entre quien emite y quien adquiere, argumentando que esto desvanece cualquier expectativa de beneficio por parte de los usuarios derivada de las acciones de Ripple, alineándose con el razonamiento establecido por la jueza Torres en el enfrentamiento legal SEC contra Ripple.
Este razonamiento se extiende a otros 11 emisores de tokens que la SEC considera valores. Morgan cree que esto podría incitar a la SEC a apelar la decisión de Torres, afectando la clasificación de XRP como «no valor».
Litigio de Ripple
El proceso de descubrimiento del caso ha concluido, marcando el fin de una etapa donde ambas partes compartieron información relevante. Los momentos clave a seguir incluyen:
- 13 de marzo: La SEC debe presentar un informe relacionado con las sanciones.
- 12 de abril: Fecha límite para las mociones que se oponen a las propuestas de sanciones.
- 29 de abril: Fecha límite final para determinar las sanciones por las ventas institucionales de Ripple.
Aunque el fallo final de la jueza Analisa Torres podría demorarse hasta julio o agosto, un acuerdo podría cerrar el caso antes. Esta posibilidad ha sido mencionada por otros expertos del sector, dada la influencia significativa de la demanda tanto en Ripple como en el mercado cripto en general.
La SEC inicialmente acusó a Ripple de vender valores no registrados en forma de tokens XRP, buscando una multa de 770 millones de dólares. Sin embargo, un fallo en julio de 2023 determinó que solo las ventas a ciertos inversores institucionales eran ilegales, favoreciendo parcialmente a Ripple.
¿Habrá acuerdo o continuará la disputa?
Aunque los detalles de una posible negociación de acuerdo permanecen bajo reserva, los plazos inminentes y las sanciones potenciales marcan un momento decisivo. Un acuerdo proporcionaría una resolución definitiva, evitando costos legales adicionales e incertidumbre.
La comunidad de criptomonedas aguarda con expectativa los próximos desarrollos, anhelando una resolución definitiva de este enfrentamiento legal de gran relevancia, con consecuencias extendidas para toda la industria.