- NEAR, ALGO, ARB suben un 23-30% semanal en medio de divergencias alcistas del RSI, rupturas de patrones a pesar de las brechas de ATH del 77-93%.
- Las innovaciones de Capa 1 (NEAR, ALGO) y Capa 2 (ARB) impulsan la expansión del ecosistema, la integración de Python y la adopción de DeFi.
NEAR, ALGO y ARB están acaparando la atención tras semanas de fuertes subidas ( del 23% al 30%), desafiando sus prolongadas tendencias bajistas.
A pesar de seguir cotizando entre un 77% y un 93% por debajo de sus máximos históricos, esta recuperación técnica -apoyada por señales como divergencias alcistas del RSI (NEAR), patrones de continuación (ALGO) y rupturas de formaciones bajistas (ARB)– refleja un cambio narrativo: los inversores están reevaluando activos percibidos como infravalorados, apostando por su potencial en un posible ciclo alcista.
¿Se trata de un rebote temporal o del inicio de un cambio de tendencia sostenido? La respuesta puede estar en su capacidad para consolidarse por encima de los niveles de resistencia clave y capitalizar los avances fundamentales.

NEAR Protocol (NEAR) cotiza actualmente a 2,57 dólares, lo que supone una sólida subida diaria del 4,05% y un impresionante incremento del 30,50% durante la semana pasada, lo que indica un fuerte impulso alcista.
A pesar de esta reciente fortaleza, NEAR sigue perdiendo un -12,18% en el último mes, un -47,55% en lo que va de año y un 62,75% en los últimos 12 meses, lo que refleja claramente una tendencia bajista a largo plazo desde su máximo histórico de 9,00 $.
La capitalización de mercado actual de NEAR es de 3.100 millones de dólares, con una oferta en circulación de aproximadamente 1.210 millones de tokens y un volumen de negociación de 196,88 millones de dólares en 24 horas.

Técnicamente, NEAR se está recuperando de una ruptura importante y parece estar formando una estructura de fondo. El nivel de 2,40 $ se ha convertido ahora en soporte a corto plazo, y las próximas zonas de resistencia clave a vigilar se sitúan en torno a 2,75 $ – 3,00 $. Una ruptura confirmada por encima de los 3,00 $ podría desencadenar un movimiento mayor hacia los 3,60 $-4,00 $, alineándose con las antiguas zonas de distribución.

Sin embargo, si NEAR no logra mantenerse por encima de los 2,40 $, podría retroceder hacia los 2,15 $-2,00 $, que actuaron como demanda previa. Los indicadores se inclinan al alza, con múltiples analistas identificando una divergencia alcista en el RSI, apoyando la actual tendencia de recuperación.
En cuanto a los fundamentales, NEAR ha llamado la atención por su arquitectura de capa 1 escalable y fácil de desarrollar, que utiliza sharding («Nightshade») y su exclusivo mecanismo de consenso («Doomslug«).
Los próximos eventos del ecosistema, como las conversaciones sobre gobernanza, las integraciones de DeFi y la reciente expansión de la infraestructura a través de Nuffle Labs (ahora rebautizada como MoreMarkets) aumentan el interés de los inversores. Con la plataforma de contratos inteligentes de NEAR aspirando a rivalizar con Ethereum en términos de facilidad de uso y costes de transacción, la confianza está mejorando.

Algorand (ALGO) cotiza actualmente a 0,2248 $, lo que supone una fuerte subida diaria del 5,19%, con un significativo aumento del 24,06% en la última semana y del 10,58% en el último mes.
A pesar de la reciente subida, ALGO sigue perdiendo un -32,63% en lo que va de año y sigue cotizando un 93% por debajo de su máximo histórico de 3,27 $. Sin embargo, su rentabilidad a largo plazo ha pasado a ser ligeramente positiva, con una subida del 16% en los últimos 12 meses, a medida que sigue recuperándose de sus mínimos históricos.
Desde una perspectiva técnica, ALGO está rebotando en el soporte a largo plazo y parece estar formando un patrón de continuación alcista, posiblemente una cuña o bandera alcista, basándose en las recientes formaciones de los gráficos.

Si el impulso continúa, las próximas zonas de resistencia se sitúan en 0,245 $ y 0,275 $, y una ruptura por encima de ellas podría tener como objetivo entre 0,30 $ y 0,34 $. Si el soporte falla en los 0,21 $, es posible que retroceda hasta los 0,19 $-0,175 $. Los operadores están atentos a la media móvil de 50 días y al RSI, ya que ambos tienden al alza, lo que sugiere un cambio de tendencia favorable.

En el lado fundamental, Algorand sigue posicionándose como una blockchain de capa 1 ecológica y escalable, con pedigrí del MIT a través de su fundador Silvio Micali. Aunque sufrió prensa negativa en 2024 debido a que Tether interrumpió la acuñación de USDT en Algorand, la red se ha recuperado desde entonces superando los 2.000 millones de transacciones, integrando nuevos lenguajes de programación como Python y mejorando las herramientas para desarrolladores. Su modelo de bajo coste y rápida liquidación sigue siendo atractivo para DeFi y asociaciones empresariales.

Arbitrum (ARB) cotiza actualmente a 0,3437 $, lo que refleja una ganancia diaria del 1,33%, y muestra un impresionante repunte del 23,25% en la última semana. Sin embargo, el token sigue siendo profundamente corregido cuando se ve a través de plazos más amplios: -12,10% en el último mes, -32,11% en los últimos 6 meses, y -52,32% en lo que va de año.
ARB ha bajado casi un 77% desde su máximo histórico de 2,40 dólares. La capitalización de mercado actual es de aproximadamente 1.630 millones de dólares, con una oferta en circulación de 4.760 millones de tokens y un fuerte volumen de negociación de 187 millones de dólares en 24 horas.

Desde un punto de vista técnico, ARB está tratando de revertir desde condiciones de sobreventa profunda. La acción del precio ha confirmado recientemente una ruptura de cuña descendente alcista, que es una señal de reversión típica.
Los niveles de resistencia clave a vigilar son 0,38 y 0,42 dólares; sise superan, ARB podría apuntar a un repunte a medio plazo hacia 0,50-0,60 dólares.
A la baja, el fuerte soporte se sitúa en 0,32 $, y una ruptura por debajo de ese nivel podría reintroducir la presión de venta hacia 0,28 $. Indicadores como el RSI se están recuperando de las zonas de sobreventa, lo que respalda los argumentos alcistas.

Fundamentalmente, Arbitrum sigue siendo la solución líder de escalado de capa 2 en Ethereum, y su ecosistema continúa evolucionando. A pesar de los sólidos fundamentos del ecosistema, el precio del token se ha quedado atrás.
Se espera que el interés de los inversores aumente con el próximo desbloqueo de tokens del 2,01% el 16 de mayo, lo que podría introducir volatilidad temporal. Mientras tanto, la elección del Consejo de Seguridad (marzo-mayo de 2025) y la participación en eventos mundiales como el Festival Web3 de Hong Kong son una señal de la continua actividad de gobernanza y el compromiso de los desarrolladores.