- Ripple colabora con 20 países para impulsar CBDC, prometiendo transformar la eficiencia y la inclusión financiera globalmente.
- El informe de Ripple anticipa que las CBDC se integrarán en economías mundiales, estimando su valor en $5 billones.
Ripple, líder en soluciones de pago con tecnología blockchain, ha publicado un estudio detallado sobre cómo las Monedas Digitales de Banco Central (CBDC) están redefiniendo el panorama financiero hacia mayor eficiencia y fiabilidad.
Un Futuro Digital con las CBDC de Ripple
Las CBDC, desarrolladas por bancos centrales utilizando blockchain, buscan renovar el sistema de pagos, promover la inclusión financiera y disminuir el riesgo de actividades delictivas financieras. Ripple señala un obstáculo principal: el escaso conocimiento y aceptación entre los consumidores, generando dudas sobre la privacidad.
Este informe resalta la capacidad de las CBDC para digitalizar economías enteras, ofreciendo acceso a lo que Ripple denomina la «Internet del Valor». Actualmente, cerca de 130 naciones están investigando cómo incorporar esta forma de dinero digital, con Bahamas, Nigeria y China liderando esta iniciativa.
Alianzas Globales de Ripple
Ripple colabora con aproximadamente 20 países, incluidos Georgia, Palau y los BRICS, para fomentar el lanzamiento de sus CBDC. Esta colaboración subraya la expectativa de que las CBDC serán fundamentales en el futuro digital económico.
Sorprendentemente, el 85% de los líderes financieros encuestados por Ripple anticipan que su país introducirá una CBDC en los próximos cuatro años. Ven en las CBDC y Ripple una herramienta para fortalecer la inclusión financiera, la competitividad nacional y la eficacia de los pagos.
Transparencia y Privacidad en el Foco
Ripple destaca que las CBDC proporcionan un nivel de transparencia y privacidad superior a las tecnologías financieras actuales, habilitando transacciones directas sin intermediarios. Además, el informe aborda la tokenización de activos, facilitando su transferencia y seguimiento de propiedad mediante blockchain.
Posibles Desafíos para las CBDC y Ripple
A pesar de sus ventajas, surgen inquietudes sobre la seguridad de los activos y la compatibilidad entre diferentes CBDC. Ripple enfatiza la necesidad de un esfuerzo global para definir estándares que permitan la compatibilidad entre estas nuevas monedas.
Ripple proyecta que las CBDC serán una parte integral de muchas economías en la próxima década, con un valor proyectado de alrededor de $5 billones de dólares. Este desarrollo presenta oportunidades y retos para actores tanto públicos como privados, necesitando colaboración para asegurar un entorno digital financiero seguro, eficaz y abierto a todos.
Este informe de Ripple no sólo ofrece una ruta hacia una mayor adopción de las CBDC, sino que también muestra cómo su implementación podría ser clave en la siguiente fase de desarrollo financiero.

El precio de XRP hoy es de aproximadamente 0.54356 USD, registrando una pequeña variación de -0.24%. A lo largo de la semana, el precio ha disminuido en un -1.05%, aunque en el último mes ha experimentado un aumento del 5.87%.
Mirando el desempeño a lo largo de seis meses, vemos un crecimiento del 4.02%, mientras que desde el inicio del año, el precio ha disminuido en un -11.63%. Sin embargo, en un marco de tiempo de un año, XRP ha aumentado un 43.52%, y en los últimos cinco años, ha crecido un 66.23%.

La capitalización de mercado actual de XRP es de aproximadamente 29.68 mil millones de USD, con un volumen de negociación en las últimas 24 horas de alrededor de 698.98 millones de USD. La relación de volumen sobre la capitalización de mercado es de 0.0239, lo que puede ofrecer una idea de la liquidez actual en el mercado de XRP.
Los analistas presentan opiniones mixtas sobre el futuro de XRP
Algunos análisis sugieren la formación de patrones que podrían indicar una ruptura alcista, con proyecciones que apuntan a un precio de hasta 0.7348 USD en el corto a mediano plazo.
Con cada país avanzando a su ritmo, la adopción de CBDC se muestra como un área rica en oportunidades para la innovación, marcando un futuro en el que la digitalización financiera se convierta en la norma.