- Super Trump (STRUMP) experimenta un crecimiento del 1469% tras las primarias republicanas, destacando en el mercado de criptodivisas.
- BODEN, inspirada en Joe Biden, sorprende con una subida del 2841% en Asia, reflejo de su creciente popularidad.
En medio de este dinámico telón de fondo, las secuelas del Supermartes han desencadenado una notable tendencia en el mercado de criptomonedas, en particular con la aparición de monedas meme con nombres de figuras políticas de alto perfil, como el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump.
Esta oleada no es solo un momento fugaz, sino que marca una intersección única de finanzas, tecnología y zeitgeist cultural, especialmente prevalente en el ecosistema de blockchain de Solana.
La blockchain Solana se ha convertido en un terreno fértil para que los desarrolladores creen y lancen meme coins. Estos tokens, a menudo inspirados en figuras públicas como Elon Musk, Kanye West y Donald Trump, aprovechan la naturaleza viral de la cultura de Internet, mezclando el humor con la inversión y la especulación.

Entre ellas, las monedas Super Trump (STRUMP) y MAGA (Make America Great Again) han llamado mucho la atención. STRUMP, en particular, ha experimentado una asombrosa subida del 1469% solo en la última semana, lo que demuestra la rápida aceptación de la moneda y el entusiasmo especulativo que rodea a las inversiones con temática Trump tras el desarrollo de las primarias del Partido Republicano.

Enel lado opuesto, vemos cómo BODEN, una moneda meme inspirada en el presidente Joe Biden, se hace un hueco. Con una subida meteórica del 2.841% un miércoles por la mañana en Asia en el DEX de Raydium, BODEN subraya la vasta y a veces impredecible naturaleza de los mercados de monedas meme.
BODEN/SOL refleja una tendencia creciente en la que los inversores capitalizan con avidez activos digitales relacionados con acontecimientos actuales y personajes populares, a pesar de los riesgos inherentes a estas inversiones tan volátiles.
El atractivo de las meme coins radica en su potencial para generar grandes beneficios, impulsado por su naturaleza viral y el frenesí especulativo que pueden desatar. Sin embargo, esto conlleva riesgos considerables, como la susceptibilidad a las manipulaciones del mercado, como los tirones de alfombra y las estafas de salida.
We have seen an exit scam on @OrdiZK_
Website and social media accounts have been deleted
The deployer holds ~$1m worth of ETH from dumping tokens, removing ETH from project contracts and taxes from sales pic.twitter.com/BzuvSd8oLo
— CertiK Alert (@CertiKAlert) March 5, 2024
Un ejemplo reciente es el incidente de OrdiZK, que pone de relieve la precariedad de invertir en estos activos digitales. Sinembargo, a pesar de estos peligros, las meme coins como WIF dogwifhat (WIF) han demostrado su capacidad para superar a criptomonedas establecidas como Dogecoin (DOGE) y Shiba, especialmente en tiempos de mayor volatilidad del mercado.

El mercado de criptodivisas sigue siendo una montaña rusa, con Bitcoin alcanzando un máximo histórico antes de experimentar una caída significativa, un ciclo que vio alrededor de 1.000 millones de dólares liquidados y meme coins soportando la peor parte de las pérdidas.
Sinembargo, con la resistencia típica de las criptomonedas, algunas, como PEPE y DOGE, están empezando a recuperarse, lo que demuestra el atractivo duradero y el optimismo especulativo que alimenta el fenómeno de las meme coin.
Esta convergencia de cultura, tecnología y finanzas a través de meme coins como STRUMP, MAGA y BODEN ofrece una visión fascinante de las formas en que los activos digitales se están entrelazando con las narrativas sociales y políticas.