- Telefónica y Chainlink Labs colaboran para integrar contratos inteligentes con GSMA Open Gateway, mejorando la seguridad en transacciones blockchain.
- Esta alianza permite a Telefónica usar Chainlink Functions, conectando APIs a la red blockchain y potenciando la seguridad de Web3.
Un nuevo capítulo se abre en la historia de la Web3 con la alianza estratégica entre Telefónica y Chainlink Labs. Esta unión revolucionará la seguridad de la tecnología blockchain, permitiendo una integración más robusta y segura de los contratos inteligentes con otras APIs del GSMA Open Gateway.
La clave de esta transformación reside en la implementación de Chainlink Functions, una solución de conectividad Web3 líder en el mercado. Esta tecnología permite conectar de forma segura cualquier API en GSMA Open Gateway a la red PoS blockchain de Polygon.
Un paso fundamental en la protección de las transacciones es la integración de la API SIM SWAP de GSMA Open Gateway. Esta medida añade una capa adicional de seguridad a las operaciones en blockchain, fortaleciendo la confianza en la tecnología y facilitando su adopción a gran escala.
Vivo, la filial brasileña de Telefónica, será la empresa pionera en la comercialización de esta solución. Su liderazgo consolida la posición de Telefónica como empresa líder en la transformación digital y la seguridad de la Web3.
GSMA Open Gateway: Expandiendo las capacidades de Telco en la Web3
La iniciativa GSMA Open Gateway, liderada por la GSMA, ha presentado un conjunto de APIs de Telco estandarizadas que introducen capacidades pioneras de telecomunicaciones en el ecosistema Web3.
Esta iniciativa permite a las empresas abordar de forma eficiente diversos desafíos dentro del espacio Web3, ofreciendo soluciones para casos de uso como la prevención de fraudes y la creación segura de cuentas.
Mejora de la Seguridad con GSMA Open Gateway SIM SWAP API y Chainlink
Esta integración emblemática, utilizando Chainlink Functions dentro de la hoja de ruta evolutiva de GSMA Open Gateway API SIM SWAP, eleva significativamente la seguridad de los contratos inteligentes.
Esta colaboración no solo mejora la seguridad de las transacciones sino que también aporta una capa extra de protección a las transacciones blockchain, permitiendo a los contratos inteligentes solicitar información al API para verificar que no haya habido cambios no autorizados en la tarjeta SIM del dispositivo.
La utilización del API GSMA Open Gateway a través de Chainlink también mitiga riesgos más allá de la seguridad de las transacciones, abordando la autenticación de dos factores (2FA) y la detección de fraudes en aplicaciones dApp y servicios DeFi de Web3.
Conforme el ecosistema Web3 se expande, Telefónica Open Gateway y Chainlink juegan un papel clave en empoderar a los desarrolladores.
Aprovechando las APIs de Telco estandarizadas y la plataforma de computación de estándar de la industria de Chainlink Functions, los desarrolladores pueden mejorar el ecosistema Web3 con mayor conectividad y nuevas capas inteligentes de autenticación y verificación.