- Vitalik Buterin, de Ethereum, aclara que las soluciones de capa 2 requieren un consenso sustancial para acceder a los fondos, lo que contrarresta los problemas de robo.
- Los consejos de seguridad gobiernan las plataformas de capa 2 y necesitan al menos el 75% de los votos para tomar decisiones importantes, lo que garantiza la seguridad de los fondos de los usuarios.
En debates recientes en X, Mert Mumtaz, cofundador y CEO de Helius, planteó su preocupación por que las principales soluciones de capa 2 de la red Ethereum tengan la capacidad técnica de «robar los fondos de los usuarios.»
it is frankly insane that every major L2 in mainnet right now can technically steal user funds
— mert | helius.dev (@0xMert_) August 30, 2024
Este comentario suscitó un intenso debate entre la comunidad de criptomonedas. Sin embargo, el fundador de Ethereum , Vitalik Buterin, ha respondido ofreciendo aclaraciones que ofrecen una imagen más matizada de los mecanismos de seguridad existentes.
A major nuance: the rules for stage 1 require that only a security council with >= 75% vote threshold can overrule the code, and a quorum blocking (ie. >= 26%) subset needs to be outside the company. OP and Arb both comply with this. So the orgs cannot unilaterally steal funds.
— vitalik.eth (@VitalikButerin) August 30, 2024
Buterin explicó que las soluciones de capa 2 no pueden acceder arbitrariamente o tomar el control de los fondos de los usuarios sin alcanzar un nivel sustancial de consenso.
Detalló que un consejo de seguridad suele gobernar estas plataformas, lo que requiere al menos un voto del 75% para tomar decisiones importantes en materia de gobernanza y gestión de fondos. Esta estructura está diseñada para garantizar que ninguna entidad pueda tomar unilateralmente decisiones que puedan poner en peligro los activos de los usuarios.
well you don't need to assume intent on behalf of the org
the point is that the degree of difficulty makes it vulnerable to many externalities like leaks, hacks, rogue employee collusion, enforcement action, wrench etc
(I will ignore the state of proofs rn since that's a…
— mert | helius.dev (@0xMert_) August 30, 2024
Además, Buterin destacó que para mantener la independencia y evitar conflictos de intereses, una parte significativa de los miembros del consejo -no menos del 26%- no debe estar afiliada a la empresa que desarrolló la solución de capa 2.
Por ejemplo, en el caso de Arbitrum, una solución de capa 2 desarrollada por Offchain Labs, un grupo de bloqueo de quórum incluye miembros ajenos a la empresa para garantizar una descentralización suficiente y una gobernanza imparcial.
Tanto Arbitrum como Optimism, destacadas soluciones de capa 2, se adhieren a estas normas de gobernanza, que, en opinión de Buterin, deberían mitigar los temores sobre la posibilidad de que estas tecnologías se apropien indebidamente de los fondos de los usuarios.
No obstante, algunos usuarios siguen mostrándose escépticos sobre si el subconjunto del consejo que bloquea el quórum actuaría realmente con independencia de sus empresas asociadas.
En respuesta a las preocupaciones planteadas, Buterin se refirió a la diversa composición del consejo de gobierno de Arbitrum, afirmando que la variedad y las funciones claras de sus miembros aumentan la credibilidad.
El analista de criptodivisas Adam Cochran coincide, señalando la influencia que la composición del consejo y la integridad de sus miembros tienen en sus operaciones.
Subrayó que un consejo con un amplio espectro de partes interesadas de buena reputación minimiza el riesgo de colusión, protegiendo así eficazmente los activos de los usuarios.
El debate en curso pone de relieve la importancia de unas estructuras de gobierno sólidas para mantener la integridad y la seguridad del floreciente ecosistema de capa 2 dentro de la red Ethereum.